EXPLORACIÓN TEXTIL
Mi meta en este viaje a los Altos de Chiapas, aunque creo que los viajes no necesitan metas, era explorar e intentar hacerme una idea, algo ordenada, de las diferencias y similitudes entre tejidos y bordados de un grupo de comunidades indígenas cercanas geográficamente.
Algunas de las pequeñas comunidades a las que fui, no eran muy aficionados a que se les hicieran fotos. Pero, aunque lamento haber perdido oportunidades de fotos magníficas, preferí el respeto. Y puedo atestiguar la tremenda variedad textil entre comunidades vecinas, de una riqueza casi infinita. Y yo diría que las vestimentas tradicionales son utilizadas hoy por más del 90% de la población de esas pequeñas comunidades.
Hay un libro sobre los textiles de comunidades que rodean a San Cristóbal de las Casas, sencillo, con suficiente información y que me gusta:
GUÍA TEXTIL DE LOS ALTOS DE CHIAPAS / A TEXTILE GUIDE TO THE HIGHLANDS OF CHIAPAS by WALTER F. MORRIS, ALFREDO MARTÍNEZ, JANET SCHWARTZ, CAROL KARASIK (Linda Ligon for Trums & Asociación Cultural Na Bolom)
Se puede encontrar en el Museo Textil de San Cristóbal de las Casas, situado en el antiguo Convento Dominico, edificio Barroco maravillosamente conservado. En este museo se encuentra posiblemente la mejor colección de textiles procedentes de CHIAPAS y también de GUATEMALA, que son vecinos, con buenas explicaciones de técnicas, épocas y zonas.
A pesar de la precariedad de medios de todo tipo, también tecnológicos, de la zona, esta cooperativa de Mujeres Artesanas de Zinacantán están en Facebook:
https://www.facebook.com/msvchiapas?fref=ts
Con ellas tuve el honor de colaborar en un pequeño taller de arte con los niños y la experiencia fue preciosa.
-
En Zinacantán, pueblo cercano a San Cristóbal de las Casas y algo más grande que las comunidades vecinas. Junta-taller de la cooperativa “MUJERES SEMBRANDO LA VIDA”, con mujeres de diversas comunidades, más o menos cercanas. Hablan de estrategias y control de calidad para mejorar las ventas, hacen cortos talleres para desarrollar el diseño y creatividad lo que, combinados con la belleza, delicadeza y profusión de sus textiles tradicionales, puede llegar a ser una bomba textil y visual…
- Se reparten el estambre comprado al mayoreo, para ello hay que hacer muchas bolas. Algunas mujeres, para reunirse, han tenido que recorrer distancias bastante largas, muchas cargando a sus bebés
- Algunas mujeres del colectivo “MUJERES SEMBRANDO LA VIDA” de Zinacantán, Chiapas, están consiguiendo mucho para sus niños y los de las comunidades cercanas. Empezaron bajo un plástico en el patio de su casa y ya han conseguido construir su pequeño edificio donde los niños no estén a la intemperie. Allí les hacen seguimiento de la escuela pero también otras actividades pensadas para desarrollar la creatividad y estimular al niño, que es lo que más falta en las escuelas.